Profesor Latinx Crea Apoyo Mediante Liderazgo y Trabajo Social
Blanca-Azucena Pacheco (izquierda), Alicia Del Campo (enmedio) y Sarah Corona (derecha) construyen piezas de LEGO. Polk organizó un retiro de verano en su casa para la Asociación de Facultad y Personal Latinx. Fotografía cortesía de Jessica Polk.
La Universidad Estatal de California en Long Beach promueve estudios latinos con la Asociación de Facultad y Personal Latinx (LFSA, según sus siglas en inglés). Alicia Del Campo, facultad co-presidenta de la asociación y profesora de español en el Departamento de Lenguajes y Literaturas Romances, Alemanas y Rusas, es líder en la creación de un ambiente seguro para la facultad.
Del Campo se graduó de la Universidad de Chile en Santiago con título en antropología, y después obtuvo un posgrado de arte en literatura hispana en la Universidad de Minnesota.
Al perseguir su doctorado en la Universidad de California, Irvine, comenzó a trabajar en “teatralidades sociales”, mezclando teatro latinoamericano y comentario político.
“Mi investigación funciona en teatro latinoamericano en general, y siempre se enfoca en temas de derechos humanos y entender el teatro desde una perspectiva política”, dijo Del Campo.
El trabajo de Del Campos ha explorado muchos temas a traves de los años, como el movimiento feminista chileno en oposición a la dictadura, en el que mujeres resistieron en contra de la dictadura de Pinochet y utilizaron sus cuerpos para expresar su activismo, junto con otros eventos políticos y temas dentro de Latinoamerica.
Sin embargo, Del Campo no sólo explora el activismo, también lo promueve.
En 2019, juntó a sus estudiantes enfrente de la biblioteca universitaria para imitar el baile de manifestantes feministas que estaba ocurriendo en Chile y en otras partes del mundo en ese momento.
“Se empezó a replicar por todo el mundo porque todos se sintieron identificados, así que sentí que teníamos que formar parte de eso”, dijo Del Campo. “Así que lo hicimos”.
En la asociación se esfuerza por proteger a la facultad latina, especialmente ahora en medio del plan de Trump del retiro de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión en campus universitarios.
“Sin importar lo que haga Trump, tenemos el deber de servirle a esta población estudiantil Latina”, dijo Del Campo.
Uno de los problemas con los que se encuentra LFSA es la cantidad de personal en proporción con el número de estudiantes, pero Del Campo asegura que el personal está proveyendo el mejor servicio a estudiantes Latines con eventos y promocionando asociaciones estudiantiles.
“Creo que [LFSA] es super importante porque estamos muy bien conectados y hemos apoyado eventos importantes y actividades que son directamente dirigidas a estudiantes”, dijo Del Campo. “Estamos trabajando estratégicamente en como conectar los puntos para asegurarnos de continuar el buen trabajo, y luego continuamos presionando por el apoyo de la universidad y administración”.
Trace Camacho, personal co-presidente de LFSA y decano asociado de estudiantes en la junta ejecutiva, trabaja frecuentemente con Del Campo en juntas y halaga su pasión y energía.
“Tiene muchas ideas muy buenas y en verdad es una defensora de todos los individuos del campus, incluyendo estudiantes, no solo facultad y personal”, dijo Camacho.
Camacho resaltó su positividad hacía el interactuar y colaborar con otros.
“Amé ver su fuerte liderazgo y defensa en El Concilio por Éxito Latinx porque creo que trae una perspectiva única como miembro de la facultad pero también creo que le importan profundamente los estudiantes”, dijo Camacho. “Creo que ese es un proyecto en el que en verdad vi salir su fuerte preocupación y compromiso a los estudiantes”.
Jessica Polk, profesora en la Facultad de Seguro Social y presidenta del comité de programación de LFSA, coordina actividades y lidera el comité.
Polk también elogió el entusiasmo y trabajo por la asociación de Del Campo.
“Todos nuestros roles en LFSA son voluntarios, y a veces es difícil hacer tiempo, pero eso no parece detenerla”, dijo Polk. “Ella está en todo, hace todo lo que puede y lo hace con entusiasmo”.
Del Campo dijo que el futuro de LFSA es proteger a la facultad y asociaciones estudiantiles mientras nuevos retos llegan con el cambio de presidente de la escuela del próximo año., trabajando por su misión y metas de mantenerse intactos y no ser infringidos por nuevas reglas, mientras se mantienen con los pies en la tierra.
“Creo que tenemos una batalla difícil por la administración, así que debemos mantener nuestra fuerza”, dijo Del Campo.
Traducido por Miguel Nicolás