Mariachi Reyna de Los Ángeles: La primer banda de Mariachi femenina de los Estados Unidos sigue rompiendo barreras 30 años después
Mariachi Reyna abrieron su concierto en Casa de Sol Cocina Mexicana en Tuston, California, con una de sus canciones populares, “Pa’ Que Sientas Lo Que Siento”. Cantada por Romina Huerta Grijalva (izquierda) y Monica Salinas (derecha) mientras Angelica Hernandez y Monica Henandez Leyva rasgaban su guitarra y guitarrón. Foto por Emily Urias
En 1994, Mariachi Reyna fue fundada en Los Ángeles como la primer banda de Mariachis mujeres en los Estados Unidos. El año pasado publicaron su octavo álbum de estudio, “Alma de Reyna” para celebrar aniversario número 30.
A pesar de ser un estilo de música con siglos de historia, el mariachi no ha tenido mucha representación femenina hasta recientemente. El mariachi es un arte dominado por hombres, hecho evidente con una búsqueda rápida de bandas mariachi en Google o Yelp. Pero, las miembras de Mariachi Reyna buscan cambiar esta realidad.
José Hernández, un mariachi de sexta generación de Mexicali, es el fundador del grupo. Quiso crearle una oportunidad a las estudiantes mujeres de su escuela musical de Los Ángeles, Mariachi Heritage Society para que se pudieran unir a una banda de músicas con experiencia.
“Los niños decían, ‘Quiero tocar para Sol de México algún día’, porque crecieron escuchándolos”, dijo Hernández. “Pero las niñas no decían nada porque ellas no tenían modelos a seguir para nada. No sabían de ningún grupo en México. No sabían de ningún grupo en los Estados Unidos. Así que por eso decidí empezar un grupo femenino”.
Los Ángeles tiene una historia vasta con el mariachi, con grupos importantes como Mariachi los Camperos habiendo sido formados desde los 1950s. Hoy en día, Mariachi Reyna de Los Ángeles continúa esparciendo esta tradición al innovar en un género tan vital para la cultura no solo mexicana, sino que de Angelena también.
El grupo ha tenido muchos logros impresionantes, incluyendo ocho álbumes de estudio, dos nominaciones a premios Grammy y conciertos para figuras como el ex-presidente Barack Obama.
Su influencia es evidente. Después de su inicio en 1994, numerosas bandas de mariachi completamente femeninas han estado apareciendo en Estados Unidos. Flor de Toloache, Mariachi Sirenas y Mariachi Bonitas son unas de las muchas bandas que fueron formadas después de Reyna.
Una de las adiciones más recientes a la banda, Crystal Hernández, es hija de Jose Hernández y una mariachi de séptima generación. Crystal empezó a tocar cuando tenía cuatro años y fue la primera miembro mujer del ensamble de mariachi oficial de los LA Rams. Ahora, inspirada por el trabajo de su padre, se le ha unido para continuar la tradición familiar con Mariachi Reyna.
Romina Huerta Grijalva (izquierda), Crystal Hernández (derecha) y Angelica Hernandez (atrás) encienden a la audiencia con un dueto de su canción “Las Tres Huastecas”. Foto por Emily Urias
“[Mariachi Reyna] es muy cercano a mi corazón porque es algo que represento. Es como una legacía familiar que siento que es diferente para mi porque soy una mujer”, expresó Crystal. “Así que siento como que tengo algo diferente que aportar, y quiero enseñarle a la gente que soy mexicana y estoy representando la música bien”.
A pesar de sus logros, la motivación de Mariachi Reyna sigue siendo tocar por el arte y la cultura, no por el éxito.
“Cuando haces lo que amas no piensas ‘Oh por Dios, ya quiero que cumplamos 30 años y seamos exitosos’, no piensas en eso. Simplemente amas lo que haces”, explicó José Hernández. “Continúas haciéndolo al mayor nivel que puedes. Las cosas que llegan después de eso, se convierten en bendiciones”.
Incluso después de todo este tiempo, bandas como Mariachi Reyna han encontrado la manera de innovar en este campo de la industria musical. Todo esto mientras representan su cultura y rompen barreras para aquellas que históricamente no han tenido la luz del escenario.
“Siento que es mi responsabilidad hacerle el favor a la siguiente generación de niñas jóvenes que quieren tocar mariachi al enseñarles que tienen la oportunidad de crear una carrera tocándolo”, compartió la miembra Mónica Hernández-Leyva.
Después de un año histórico para Mariachi Reyna, el ensamble seguirá tocando y trabajando en innovar su estilo. Su continuo esfuerzo para continuar creciendo y esparciendo el arte mexicano no parece que se detendrá pronto.
“Mariachi Reyna ha abierto puertas. No es solo un grupo de mariachi de puras mujeres. Es un grupo de mariachi que ha hecho historia en la industria y le ha abierto caminos a las mujeres”, añadió Crystal.